MIÉRCOLES, día 16 de Marzo de 2022
____________________________________________________________________________________________________________
15:00 h. a 16:00 h.
ACREDITACIÓN DE CONGRESISTAS
____________________________________________________________________________________________________________
16:15 h.
INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
Intervendrán: Carlos Lesmes Serrano. Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. Antonia Olivares Martínez. Alcaldesa de Úbeda. Javier Pulido Moreno, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén. Inmaculada Moya Rubio, Vocal del Consejo Rector de Lavinia S. Coop. y Delegada de ASISA en Jaén. Mariano José Herrador Guardia, Director del Congreso Internacional sobre el Derecho de Daños.
____________________________________________________________________________________________________________
DOCTRINA CONSOLIDADA Y VIGENTE DE LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD MÉDICO-SANITARIA.
Moderador: Mariano José Herrador Guardia, Abogado. Director del Congreso y de su Comité Científico.
16:45 h.
Aspectos generales y evolución de la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad médico-sanitaria.
Ponente: Francisco Marín Castán. Presidente de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo.
17:30 h.
La interrelación entre jurisdicciones en la responsabilidad medico-sanitaria.
Ponente: Raquel Blázquez Martín. Magistrada. Coordinadora del Gabinete Técnico de la Sala Civil del Tribunal Supremo.
18:30 h.
Cuestiones relacionadas con la culpa en la actividad médica. El daño desproporcionado.
Ponente: José Luis Seoane Spiegelberg. Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.
____________________________________________________________________________________________________________
VISITA GUIADA CULTURAL A ÚBEDA (opcional para congresistas presenciales)
____________________________________________________________________________________________________________
JUEVES, día 17 de Marzo de 2022
____________________________________________________________________________________________________________
(continúa) DOCTRINA CONSOLIDADA Y VIGENTE DE LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD MÉDICO-SANITARIA.
Moderador: Joaquín Ataz López, Catedrático de Derecho Civil (Universidad de Murcia). Miembro del Comité Científico del Congreso.
9:00 h.
Los medios y los resultados de la actividad médica. Consentimiento informado.
Ponente: José Antonio Seijas Quintana. Magistrado jubilado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.
9:45 h.
Cuestiones relativas a la relación de causalidad.
Ponente: Eduardo Baena Ruiz. Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.
____________________________________________________________________________________________________________
DESAYUNO DE TRABAJO
____________________________________________________________________________________________________________
11:00 h.
Aplicación de la normativa de protección de los usuarios de servicios y productos médicos.
Ponente: Raquel Blázquez Martin. Magistrada. Coordinadora del Gabinete Técnico de la Sala Civil del Tribunal Supremo.
11:45 h.
Responsabilidad de las compañías sanitarias en asuntos de responsabilidad médico-sanitaria.
Ponente: Pedro José Vela Torres. Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.
APORTACIONES DOCTRINALES (BLOQUE I).
Moderador: José Antonio Seijas Quintana. Magistrado jubilado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. Miembro del Comité Científico del Congreso.
12:45 h.
Daño desproporcionado y aplicación del art. 20 de la Ley de Contrato de Seguro.
Ponente: Julio César Galán Cortés. Médico y abogado.
13:30 h.
La telemedicina: aproximación a su contenido y responsabilidades.
Ponente: Ángel Hernández Gil, Médico-Forense. Director Académico de la Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
____________________________________________________________________________________________________________
ALMUERZO DE TRABAJO
____________________________________________________________________________________________________________
DOCTRINA LEGAL CONSOLIDADA Y VIGENTE DE LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD MÉDICO-SANITARIA.
Moderador: Mariano José Herrador Guardia, Abogado. Director del Congreso y de su Comité Científico.
16:00 h.
La protección penal de la confidencialidad de la historia clínica a la luz de los últimos pronunciamientos de la Sala Penal del Tribunal Supremo.
Ponente: Manuel Marchena Gómez. Magistrado. Presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo.
16:45 h.
El profesional sanitario frente al Derecho Penal: víctima y responsable (panorámica jurisprudencial).
Ponente: Antonio del Moral García. Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
17:30 h.
Derecho Penal médico: miscelánea.
Ponentes: Miguel Ángel del Pozo Encinar y Mª Ángeles Villegas García. Magistrados. Coordinadores del Gabinete Técnico de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
APORTACIONES DOCTRINALES (BLOQUE II).
Moderador: Mariano José Herrador Guardia, Abogado. Director del Congreso y de su Comité Científico.
18:30 h.
El alcance de la responsabilidad de las aseguradoras sanitarias.
Ponente: Clara Isabel Asúa González. Catedrática de Derecho Civil. Universidad del País Vasco.
19:15 h.
Mesa redonda: Posición de las aseguradoras y de abogados de víctimas y perjudicados sobre las reclamaciones por responsabilidad médico-sanitaria.
Intervendrán: Elia Esteban García-Aboal, directora adjunta de la Asesoría Jurídica de ASISA. Rafael Martín Bueno, abogado, especialista en negligencias médicas. Javier Villaba, Jefe de Siniestros de Berkshire Hathaway Specialty Insurance. (Las conclusiones de esta mesa se enviarán posteriormente a todos los congresistas, al no estar incluida en el contenido del libro del Congreso).
Relatora: Carmen González Carrasco, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Castilla – La Mancha.
VIERNES, día 18 de Marzo de 2022
_____________________________________________________________________________________________________________
DOCTRINA LEGAL CONSOLIDADA Y VIGENTE DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SANITARIA.
Moderador: Mariano José Herrador Guardia, Abogado. Director del Congreso y de su Comité Científico.
9:00 h.
Jurisprudencia consolidada y vigente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en materia de responsabilidad patrimonial sanitaria.
Ponente: César Tolosa Tribiño. Magistrado. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
APORTACIONES DOCTRINALES (BLOQUE III)
Moderador: Antonio Del Moral García, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Miembro del Comité Científico del Congreso.
10:15 h.
Tratamientos médicos impuestos y responsabilidad civil. Una revisión en tiempos de COVID-19.
Ponente: Natalia Álvarez Lata. Catedrática de Derecho Civil. Universidad de A Coruña.
____________________________________________________________________________________________________________
DESAYUNO DE TRABAJO
____________________________________________________________________________________________________________
11:30 h.
No hay deber de soportar los daños normales causados por el funcionamiento normal del servicio público sanitario.
Ponente: Ángel Carrasco Perera. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Castilla-La Mancha.
12:15 h.
La doctrina sobre la pérdida de oportunidad en el ámbito sanitario: ¿una oportunidad pérdida?
Ponente: Mª Carmen García Garnica. Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Granada.
APORTACIONES DOCTRINALES (BLOQUE IV)
Moderador: José Antonio Seijas Quintana, magistrado jubilado del Tribunal Supremo. Miembro del Comité Científico del Congreso.
13:00 h.
Problemas no del todo resueltos sobre la prescripción de la acción indemnizatoria.
Ponente: Miguel Pasquau Liaño. Magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
____________________________________________________________________________________________________________
ALMUERZO DE TRABAJO
____________________________________________________________________________________________________________
16:00 h.
La acción directa del perjudicado frente a la aseguradora y la acción de repetición de la aseguradora frente al causante.
Ponente: Nieves Jiménez López. Profesora de Derecho Procesal. Universidad de Málaga.
17:00 h.
Mesa redonda: La práctica y la valoración de la prueba pericial. Su importancia en los casos de responsabilidad médico-sanitaria.
Intervendrán: Rafael Morales Ortega, Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Jaén y Ángel Hernández Gil, Médico – Forense. Jefe del Servicio del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Jaén. (Las conclusiones de esta mesa se enviarán posteriormente a todos los congresistas, al no estar incluida en el contenido del libro del Congreso).
Relatora: Carmen González Carrasco, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Castilla – La Mancha.
_____________________________________________________________________________________________________________
CONFERENCIA DE CLAUSURA
18:00 h.
Viaje a la mente de un juez que afronta la responsabilidad sanitaria: juicios, prejuicios, sesgos y otros atajos mentales.
A cargo de José Ramón Chaves García. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.